14 mayo 2020
14.01.20
La asociación Longitude 181 ha valorado la acción global de los centros de buceo de l’Estartit, especialmente el convenio de investigación establecido con la Facultad de Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el convenio de divulgación y ciencia ciudadana establecido con la entidad de conservación ambiental «Bufalvent. Estudio del Mediterráneo».
En el marco del Salon International de la Plongée Sous-Marine celebrado recientemente en París, los centros de inmersión del Estartit que trabajan en las Islas Medas han recibido por parte de la asociación Longitude 181 un galardón que premia las actuaciones eco- responsables y la labor realizada en el campo de la inmersión sostenible. Entre las acciones para potenciar la sostenibilidad, se han valorado especialmente el convenio establecido con el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Facultad de BioCiencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que abarca tres ámbitos de investigación y proyectos de divulgación y participación ciudadana que ejecutan conjuntamente con la entidad de conservación ambiental «Bufalvent. Estudio del Mediterráneo»
Los proyectos de investigación son: Estudio de fauna ictiológica de hábitats submarinos rocosos, Estudio sobre la fauna de invertebrados no artrópodos y Estudio sobre frecuentación de espacios naturales. El proyecto de ciencia ciudadana es un proyecto para estudiar la localización de bioindicadores, con la participación de los submarinistas que bucean con los centros de inmersión; finalmente, se desarrolla un programa de divulgación de buenas prácticas ambientales.
Un total de cinco acciones que tienen como objetivo mejorar el conocimiento, divulgar las buenas prácticas ambientales y hacer partícipes a los submarinistas del estudio y la conservación del entorno marino y que han realizado en estos centros merecedores del galardón. Dichos proyectos son dirigidos por Xavier Munill, Ana Morton, Anna Soler y Ona Font de la UAB y del Bufalvent y se ejecutan gracias a la activa participación de los centros Acuática Islas Medas, Calypso Estartit, Costa Brava Divers, Diving Center La Sirena , El Rey del Mar, Hotel & Diving Las Islas, International Diving Center, Medaqua, Medas Poseidon, Oceansub-Estartit, Quim’s Diving Center, Star Derivada, Unisub Estartit y Xaloc Diving Center. La colaboración de todos estos centros, de entidades de investigación y entidades de conservación es un hecho que hace falta remarcar como camino a seguir para conservar el entorno y divulgar valores ambientales correctos. El premio que este año se ha entregado a los centros de inmersión del Estartit es una iniciativa impulsada anualmente por Longitude 181. Fundada en 2002 con el objetivo de velar por una práctica correcta y sostenible de la inmersión, esta asociación francesa creó una carta de buenas prácticas que fue adoptada por los principales actores del sector (centros de inmersión, organizaciones de formación y zambullidos a título personal) y que puede leerse en 25 idiomas. Actualmente, Longitude 181 encabeza diversas iniciativas de divulgación y protección del medio marino, y cuenta con una red de centros de inmersión adheridos procedentes de 24 países de los cinco continentes.
Este galardón sitúa a l’Estartit en el mapa de las actividades sostenibles y certifica la apuesta que hacen los centros de inmersión para desarrollar su actividad de forma responsable.
Fuente de la noticia : Departamento de Comunicación Grupo Costa Brava Centro – Asociación de Centros Turísticos Subacuáticos de la Costa Brava
Síguenos en las redes