Torroella de Montgrí

Torroella de Montgrí

Una villa real al pie del macizo del Montgrí

Torroella de Montgrí y l’Estartit, situado en el Baix Empordà, tiene el privilegio de ser la esencia de la comarca.

La localidad de Torroella de Montgrí, villa real, se encuentra al pie del macizo calcáreo del Montgrí, entre huertas y campos regados por el tramo final del río Ter.

 

Torroella de Montgrí es una población con personalidad que, durante todo el año, nos permite disfrutar a cada paso las diferentes épocas que la han conformado.

Mientras paseamos por sus calles, los importantes vestigios arquitectónicos que se conservan de este pasado nos harán viajar en el tiempo en un abrir y cerrar de ojos.

Un itinerario por Torroella

Este itinerario por Torroella le permitirá saborear con calma y sin prisas el encanto de la localidad. Las estrechas callejas caprichosamente estructuradas, el impresionante conjunto histórico-medieval donde se palpa ya la intensa vida cultural de la localidad, un comercio abierto a todos y el carácter amable de sus gentes harán que su estancia sea inolvidable.

Paisajes culturales

El territorio que abarca el Parque Natural ofrece unos paisajes culturales únicos en Cataluña y permite ver la interacción del hombre con el entorno desde el paleolítico hasta la actualidad. Su descubierta permite observar cómo han ido variando las necesidades del ser humano en este mismo entorno que la rodea. En la montaña aparte de cuevas prehistóricas, hay restos de hornos de cal, de pared de piedra seca, barracas y bebederos, capillitas de piedra…
Elementos que rememoran la historia de un pueblo y hacen un retrato del paisaje del Baix Empordà, que ya representa un valor en sí mismo.

  • El Castillo del Montgrí

    El Castillo del Montgrí

    Construido entre los años 1294-1301 por orden del rey Jaume II, enfrentado con el condado de Empúries, cuyo castillo, sólo se llegaron a construir los muros y torres adosadas en forma de cuadrado, se erige como símbolo del municipio. Este mirador, que es uno de los más oteados del Empordà, ofrece una vista panorámica de 360 ​​grados. De norte a oeste se puede contemplar la bahía de Roses y Empúries, el Canigó, los Pirineos, el Montseny, las Gavarres, el Baix Ter y la bahía del Estartit, con las islas Medes. Se accede a pie, desde Torroella.

  • La ermita de Santa Caterina

    La ermita de Santa Caterina

    Situada en el valle de Santa Caterina, en medio del macizo del Montgrí, fue fundada en 1392 por tres frailes benedictinos procedentes del monasterio de Montserrat. Aunque la ermita actual no se asemeja demasiado a la primitiva, ya que ha sufrido varias reformas, sus dependencias son visitables. En la planta baja se encuentra la capilla, en el piso superior, las salas que ocupaba la familia del ermitaño, y en el sótano se conservan las antiguas dependencias. En el patio hay un pozo, de donde se decía que venían los niños. En este lugar se celebra cada año un encuentro en honor a la santa, al que se le atribuye la salvación del pueblo de Torroella en el año de peste y hambre, y que tiene la fiesta el 25 de noviembre, según la tradición iniciada en el siglo XVII.

Un municipio artístico con el pulso rítmico y variado

Arte, música y patrimonio sitúan nuestro municipio a la altura de los destinos culturales más importantes de Cataluña.

Y de todas las artes, la música es quizá la que late con mayor fuerza. La herencia nos viene de lejos y, con el paso del tiempo, hemos conseguido un rico bagaje musical que se traduce en un variado programa de audiciones, conciertos y bailes de sardanas durante todo el año, así como en el prestigioso Festival de Torroella, que se celebra cada verano.

Esta es también tierra de pintores, escultores, escritores y fotógrafos. El dinamismo cultural ha generado la presencia de fundaciones privadas y galerías de arte que se han establecido en nuestra ciudad: Fundación Vila Casas, Fundación Mascort, Atrium Roca Sans y Traç d’Art (en l’Estartit) y de espacios municipales como la Capilla de Sant Antoni en Torroella y la Sala de Exposiciones del Consell Municipal, en l’Estartit.

Un municipio artístico con el pulso rítmico y variado
Museo del Mediterráneo

Museo del Mediterráneo

Museo del Mediterráneo y Centro de Interpretación del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter

El Museo del Mediterráneo nos abre las puertas al descubrimiento y al conocimiento del mar que le da nombre, partiendo del macizo del Montgrí, la llanura del Baix Ter y las islas Medes. El centro nos invita a una experiencia participativa para mayores y pequeños durante la cual podremos percibir los aromas de este Mare Nostrum, escuchar sus sonidos y sus músicas, tocar su historia y disfrutar de un audiovisual panorámico que nos acerca al Mediterráneo actual.
El museo es también la sede del Centro de Interpretación y puerta de entrada del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter.
Uno de los más claros exponentes del compromiso local con la cultura lo tenemos en el Museo del Mediterráneo, equipamiento creado en el 2003 con el objetivo de interpretar, difundir y custodiar el legado natural e histórico del Montgrí, el Baix Ter y las islas Medes.

Espai Ter: cultura, espectáculos y eventos en un espacio único

El Auditorio Teatro Espai Ter, situado en Torroella de Montgrí, es una equipamiento moderno e innovador impulsado por el Ayuntamiento, destacando por su polivalencia y versatilidad, características que lo hacen único en Cataluña.

Este espacio acoge una amplia programación de teatro, música, danza y acontecimientos culturales, convirtiéndose en un referente para los amantes de las artes escénicas y la cultura en directo.

Con una infraestructura de última generación y una capacidad adaptable, el Espai Ter es también una sede ideal para congresos, conferencias y actos corporativos, ofreciendo una experiencia de alto nivel tanto para el público como para los artistas y organizadores.

Vive la cultura en el Espai Ter

Espai Ter: cultura, espectáculos y eventos en un espacio único

Actividades relacionadas