El PROYECTO SEPIA nace con el ánimo de mejorar las condiciones de reproducción de los cefalópodos y repoblar sus aguas del Empordà.
Debido al gran bajón de Sepias, ya no se puede vivir de su pesca y esto tiene repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Para dar respuesta a estos problemas impulsamos el PROYECTO SEPIA, que quiere asegurar la reproducción de los cefalópodos y la incorporación de juveniles en las poblaciones de las bahías del Empordà. Trabajamos con los pescadores artesanales para conservar una pesca tradicional y fomentar prácticas sostenibles. También trabajamos para sensibilizar a la sociedad hacia el mar y para fomentar un turismo sostenible.
Síguenos en las redes