Dadas las características especiales del patrimonio de esta zona, el municipio apuesta claramente por proteger el paisaje y sus hábitats, muy diversos y con gran variedad de flora y fauna. La vida en el macizo, las islas, las dunas, las marismas y humedales y la plana agrícola son elementos importantísimos para la preservación de este paisaje tan excepcional y rico.
Con esta idea, ya hace algunos años que se ponen en marcha políticas destinadas a conjugar de manera adecuada la actividad turística del municipio con la preservación del medio, ambos en perfecta harmonía con el desarrollo económico.
Así, hay una clara apuesta por la sostenibilidad en todos sus ámbitos (desarrollo turístico respetuoso con el entorno, movilidad, ahorro energético, optimización de la gestión forestal y pública, recuperación de espacios, etc.); para la potenciación y protección de los parajes naturales y sus hábitats, y para la restauración de elementos del patrimonio en estas zonas, como son edificios emblemáticos, caminos y lugares representativos.
El Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter obtuvo, a finales de 2016, la prestigiosa Carta Europea de Turismo Sostenible, otorgada por la Federación EUROPARC.
Hay muchas maneras de hacer que tu estancia en nuestro parque natural sea más ecológica. Aquí tienes algunas ideas para empezar:
Torroella de Montgrí y l’Estartit han sido referentes en sostenibilidad y en cultura en los últimos 30 años. Este hecho queda demostrado con el otorgamiento por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión global de 3,6 millones de euros para el proyecto de Torroella de Montgrí y l’Estartit: comprometidos con la calidad, la sostenibilidad y la cultura 2021-2023.
Torroella de Montgrí y l’Estartit son reconocidos por instituciones de referencia internacional, como la asociación Green Destinations, con el certificado Golden Awards y Best of Seasides 2019 o con el premio Global Low-Carbon Ecological Scenic Spots.
El Parque Natural obtuvo, a finales de 2016 y después de dos años de trabajo, la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), una prestigiosa acreditación otorgada por la Federación EUROPARC. La Oficina de Turismo de l’Estartit está adherida a la CETS desde el año 2024.
El año 2023 el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí recibió el sello que acredita el Destino Torroella de Montgrí-Estartit-Islas Medes como adherida a los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Es pionero en el ámbito catalán en la gestión de 3 proyectos Life Natura basados en la restauración y ordenación de sus sistemas costeros, recuperación de los hábitats de la desembocadura del río Ter y la desurbanización y restauración de las mareas de la Pletera (1999-2003, 2004-2007 y 2014-2018).
La Playa Grande de l’Estartit dispone desde julio de 2006 de la certificación internacional de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) de calidad ambiental y de calidad turística. Utiliza también el sistema europeo voluntario de gestión ambiental EMAS, destinado a mejorar la eficiencia de los recursos, reducir riesgos y dar ejemplo a través de una declaración pública de buenas prácticas.
Síguenos en las redes